Estamos a dos meses de asialamiento y seguimos escuchando, tanto de boca de funcionarios como de periodistas, hablar de «el pico» de COVID-19.
El único pico «natural»
Lo primero que debe quedar claro es que toda epidemia tiene un «pico», es decir que hay un día donde se produce la mayor cantidad de casos y luego baja. Eso ocurre porque la población susceptible (la que se puede enfermar) es finita, y por lo tanto llega un punto que se enfermó la mayor parte de la población susceptible, cada vez es menos probable contagiarse y la cantidad de casos baja.
En este video Pablo Amster explica un modelo que muestra lo que acabo de contar.
Continue Reading…