En el mes de mayo del año 2023 el Directorio del CONICET aprobó «el llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará en las siguientes fechas:

  • Doctorales: del 17 de julio al 11 de agosto de 2023.
  • Finalización de Doctorado: 17 de julio al 4 de agosto de 2023.

Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2024.

Considerando que el adecuado desarrollo de las actividades de investigación se vio afectado, y con el objetivo de que las/los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, la presentación de solicitudes a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 15 de febrero al 1º de marzo de 2024, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2024. Las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán por 36 meses.

El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado, y 800 Becas Internas Postdoctorales.

La convocatoria se realizará en las siguientes modalidades: Doctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT), Finalización de Doctorado (Temas Generales y Cofinanciadas) y Postdoctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas). En el presente llamado se invita a las/los candidatas/os provenientes de países latinoamericanos a participar de las modalidades enunciadas.»

El 21 de diciembre del año 2023 el Directorio aprobó la publicación de los resultados de las Becas de Inicio de Doctorado y de Finalización de Doctorado respetando la fecha fijada en la convocatoria, 12/01/2024, pero incluyendo la indicación de que el otorgamiento efectivo de las becas quedaba sujeto a disponibilidad presupuestaria.

El 16 de enero de 2024, a pedido del nuevo Presidente del CONICET, Dr. Daniel Salamone, y por mayoría de los miembros, se aprobó posponer la publicación para dar tiempo a la obtención de financiamiento para las becas.

En la reunión ordinaria del 14 de febrero de 2024, continuada el 21 de ese mes luego de pasar a cuarto intermedio, se decidió por unanimidad otorgar las 300 becas de finalización y por mayoría otorgar en principio 600 becas de inicio del doctorado, postergando el inicio al 1/8/2024.

Acá escribí algunos comentarios sobre publicaciones que vi en las redes luego de la publicación de los resultados de la convocatoria 2023.

BECAS DE FINALIZACIÓN DEL DOCTORADO

Se publicaron los resultados el 28/02/2028.

Se otorgaron 300 becas como estaba establecido en la convocatoria.
En primer lugar se asignaron las 8 becas cofinanciadas que fueron consideradas elegibles por los evaluadores.
De las 292 restantes, se asignaron las 10 de KT que fueron consideradas elegibles por los evaluadores, dado que es un área que se prioriza por ser de menor tamaño.

Las restantes 282 se dividieron en principio en partes iguales entre las 4 grandes áreas (KA, KB, KE y KS). Eso permitía asignar entre 70 y 71 becas a cada gran área.
La cantidad de becas elegibles era:
KA = 66
KB = 150
KE = 34
KS = 102

Se asignaron todas las becas elegibles de KA y KE porque su número era inferior al cupo, quedando por asignar 182 becas (282-66-34). Se asignaron 111 a KB y 71 a KS, manteniendo una relación similar de becas asignadas en relación con los elegibles (aproximadamente 70% de los candidatos elegibles). Esto se decidió por mayoría, dado que por minoría se propuso seguir asignando las becas en relación con la cantidad de postulantes como en convocatorias anteriores. Cabe aclarar que en el caso de las becas de finalización la diferencia de los resultados entre ambos criterios era menor.

Asimismo se decidió que en caso de que algún becario de finalización no tome la beca la misma se usará en la convocatoria de iniciación de doctorado dado que la cantidad de becas a otorgar es muy inferior a la indicada en la convocatoria.