Una nueva política de Higiene y Seguridad para la Facultad
Acerca de la CoCAm
El 5 de Junio de 2003, teniendo en cuenta diversos problemas relacionados directa e indirectamente con el ambiente, el Sr. Decano de la Facultad creó la Comisión de Control Ambiental (CoCAm), por Resolución (D) 1000/03. Fue pensada como una comisión de naturaleza temporaria, dado que en la misma resolución de creación se establecía que funcionaría por 3 meses, hasta el 31 de Agosto.
Comenzamos analizando las denuncias de la Asociación Gremial Docente (AGD). Con Roberto Etchenique construimos un detector de gases, hicimos mediciones y nos convencimos que el problema eran las malas prácticas de los docentes-investigadores, y no el edificio. Fue así que revisé qué hacían en otros países y propuse a la CoCAm copiar el modelo de «Safety Plan» de las Universidades de Estados Unidos.
Propuse tomar como modelo el de Northwestern University porque, al estar basado en formularios, parecía el más fácil de introducir. Con la ayuda de Vera Brudny y otros miembros de la CoCAm generamos todos los documentos en 45 días, elevando la propuesta a consideración del Decano y el Consejo Directivo.
Integrantes
Roberto Etchenique | rober@si.fcen.uba.ar | Secretario Adjunto de Investigación |
Ana Svarc | ana@q1.fcen.uba.ar | Sub-secretaria de Hábitat |
Aldo Epelbaum | epelbaum@de.fcen.uba.ar | Sub-secretario Técnico |
Pedro Rossi | rossipv@yahoo.com.ar | Servicio de Higiene y Seguridad |
María Tomio | majo@qb.fcen.uba.ar | Directora de la Carrera de Higiene y Seguridad |
Ma. del Carmen Ríos | mcrios@qb.fcen.uba.ar | |
Nicolás Schweigmann | nicolas@bg.fcen.uba.ar | |
Jorge Aliaga | jaliaga@df.uba.ar | |
Diego Quesada | kiu3@bg.fcen.uba.ar | Presidente del CECEN |
Objetivos de la CoCAm
- Efectuar el seguimiento de los problemas que se generen en ámbitos de investigación y de Trabajos Prácticos que produzcan deterioros en la situación ambiental.
- Determinar las acciones de corto plazo a seguir para solucionar los problemas que se detecten, haciendo énfasis en la solución más rápida posible de los casos urgentes y elaborar los planes para solucionar estructuralmente los posibles casos futuros.
- Discutir y elevar una propuesta de reglamento ambiental que tienda a impedir las malas prácticas dentro de los laboratorios y demás ámbitos de investigación y docencia que provoquen daños al ambiente.
Acciones encaradas por la CoCAm
- Droguero de Química Orgánica
- Sub-centrales de ventilación
- Reglamentación:
- Las normas de seguridad de la FCEN: Presentación
- Requisito para habilitar un laboratorio de Docencia o Investigación: Plan de Protección
- Si pasa un accidente/incidente: Respuesta ante emergencias
- Normas Básicas de Seguridad en Laboratorios de Investigación
- Normas Básicas de Seguridad en Laboratorios de Docencia
- Donde y como trabajo con productos químicos
- Cursos de Capacitación (en preparación)
- Sitios con Información de Higiene y Seguridad
- Índice del Sitio
- Informe de la CoCAm: Resumen de lo actuado y propuestas (junio – agosto 2003)
Actas de las reuniones de la CoCAm
La CoCAm finalizó sus tareas el 31 de Agosto de 2003
Columna del Decano Jacovkis en el Cable semanal de la Facultad 520 sobre las denuncias ambientales en el programa de Majul.